Con la expansión de las zonas urbanas y la necesidad de contar con alimentos frescos y saludables, producir de manera local es más importante que nunca y la agricultura urbana es una buena ayuda, transformando los espacios de la ciudad en huertos.
Los huertos comunitarios sirven como espacios ideales para fomentar la convivencia entre las personas y ayudarlas a involucrarse con sus comunidades. Plantar una semilla y nutrirla puede contribuir directamente al bienestar de las personas. El interactuar con la naturaleza actúa como un alivio para la ansiedad y puede mejorar el estado de ánimo y el bienestar físico.
La agricultura urbana también motiva a las personas a aprender sobre la naturaleza. Por ejemplo, comprender cómo evoluciona una planta a lo largo de las estaciones puede ayudar a las personas a tomar decisiones dietéticas saludables.
La gente a menudo piensa en las ciudades como lugares donde lo vegetal no puede prosperar. Sin embargo, la agricultura urbana ofrece una forma de devolver lo vegetal a las ciudades. La presencia de plantas y animales en las zonas urbanas tiene diversos beneficios ambientales. Por ejemplo, los árboles y las plantas pueden proporcionar sombra y enfriar el aire.
Incluso un pequeño espacio verde situado en el corazón de una ciudad puede albergar muchos tipos de plantas y animales. Estos parches verdes ofrecen alimento y refugio para aves, mamíferos, reptiles e insectos. La agricultura urbana invita a la vida silvestre a nuestras ciudades, lo que ayuda a devolver la naturaleza a nuestras vidas urbanas.
Comenzar una granja urbana puede parecer una tarea imposible, pero al trabajar en conjunto, las tareas se facilitan y se disfrutan de manera colectiva.
Esta página es de libre acceso, lo cual significa que su contenido está disponible sin costo alguno para cualquier usuario.
Los usuarios pueden leer, copiar, distribuir, imprimir, investigar o vincular los contenidos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin solicitar previo permiso al editor o autor.
Favor de mencionar agro-cultura.mx
Gracias