Agro Cultura Mexicana

"Del campo para la ciudad"

Triticali, primer cereal creado por el hombre

 

El “triticale” es un cereal híbrido que procede del cruzamiento entre trigo y centeno. Fue creado en laboratorio, a fines del siglo XIX y en 1876 se obtuvo por primera vez, pero era estéril, y para 1888 ya se obtuvo fértil. Se cultivó por primera vez en Escocia y en Suecia.

Los cultivares de Triticale son híbridos genéticamente estables y auto polinizados resultantes del cruce entre trigo (Triticum) y centeno (Secale).

Ya en 1875, los mejoradores buscaban un cultivo que ofreciera el vigor, la resistencia y la adaptabilidad y la resistencia a las enfermedades, la productividad y la calidad del grano del centeno y el trigo. En comparación con el trigo, el triticale tolera mejor el estrés ambiental y se adapta a una gama más amplia de condiciones de cultivo.

Al igual que el trigo, el triticale se autopolinza, pero a diferencia del centeno, no realiza polinización cruzada.

A nivel mundial, el triticale en general se cultiva para grano forrajero, para ensilaje y para granos. "La digestibilidad del triticale es similar o mayor que la digestibilidad del trigo para los nutrientes medidos. El contenido total de proteína tiende a ser más alto que el del maíz y similar al del trigo".

 

FUENTE: Ontario Ministry of Agriculture, Food & Rural Affairs: Wheat for Animal Feed

 

www.agro-cultura.mx


Contacto: pega_omar@hotmail.com.mx

Esta página es de libre acceso, lo cual significa que su contenido está disponible sin costo alguno para cualquier usuario. Los usuarios pueden leer, copiar, distribuir, imprimir, investigar o vincular los contenidos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin solicitar previo permiso al editor o autor. Favor de mencionar agro-cultura.mx Gracias