Agro Cultura Mexicana
"Del campo para la ciudad"
Con los capullos o brotes comestibles de las flores de las biznagas que son preparados como platillo propio de la cuaresma en el semi desierto potosino o bien en escabeche o deshidratados para todo el año.
Los brotes de la biznaga crudos prácticamente no se pueden comer, pero cocidos, la historia es otra.
Cabuches a la mexicana, cabuches en escabeche y huevos revueltos con cabuches son algunos de los platillos tradicionales de esta región del altiplano.
Sopa de Cabuches con Hierba Santa
Ingredientes:
1 kilo de cabuches
½ kilo de tomates verdes con cáscara
1 cebolla mediana
2 dientes de ajo
5 hojas de hierba santa
½ kilo de calabacitas
2 litros de caldo de pollo.
Procedimiento
Limpia los cabuches y ponlos a hervir en agua con sal.
Hierve los tomates con media cebolla, ajo y sal.
Una vez cocidos, escúrrelos, licúalos junto con las hojas de hierba santa y cuélalos.
*Receta tomada de la página del Centro de Estudios de Historia de México Fundación Carlos Slim