Agro Cultura Mexicana
"Del campo para la ciudad"
En el eclipse Lunar la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna; en México el próximo eclipse Lunar se dará el 11 de Febrero del 2017.
Este fenómeno se da cuando los el sol, la tierra y la luna se encuentran correctamente alineados. El evento ocurre porque la tierra tapa los rayos solares que en condiciones normales llegarían a la luna, ocasionando que este ultima se oscurezca.
La sombra de la Tierra se proyecta en dos partes, conocidas como umbra y penumbra. En la umbra, no existe radiación solar directa, en las porciones exteriores de la sombra terrestre, llamada Penumbra, solo existe un bloqueo parcial de la radiación solar.
Debido a los distintos efectos de sombra causados sobre la luna, los eclipses se pueden clasificar en:
Eclipse penumbral: sucede cuando la Luna pasa a través de la penumbra terrestre, la penumbra solamente ocasiona un leve oscurecimiento en la superficie de la luna.
Eclipse parcial: Este eclipse se da cuando solo una parte de la Luna entra en el área de la umbra.
Eclipse total: Sucede cuando la Luna entra totalmente en la zona umbral.
agro-cultura.mx