Agro Cultura Mexicana

"Del campo para la ciudad"

El “tequio” (del náhuatl tequitl, trabajo o tributo). En México se conoce como tequio a la faena o trabajo colectivo que todo vecino de un pueblo debe a su comunidad.

La agricultura es el proceso de producir alimentos, forraje, fibra y muchos otros productos deseados mediante el cultivo de ciertas plantas y la crianza de animales domésticos (ganado).

Los orígenes del barro negro se extiende por varios siglos, hay ejemplos de esta artesanía en numerosos sitios arqueológicos

Según creencias populares el ahuizote es un animal maléfico que vive en el agua (ríos o lagos).

En el Día Mundial del Árbol, fecha que cada nación elige y México celebra el segundo jueves de julio,


Contacto: pega_omar@hotmail.com.mx

Esta página es de libre acceso, lo cual significa que su contenido está disponible sin costo alguno para cualquier usuario. Los usuarios pueden leer, copiar, distribuir, imprimir, investigar o vincular los contenidos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin solicitar previo permiso al editor o autor. Favor de mencionar agro-cultura.mx Gracias