Agro Cultura Mexicana
"Del campo para la ciudad"
El betabel es originario del Mediterráneo, se desarrolla en climas fríos, en México se produce todo el año, por eso se le considera un cultivo perenne.
Además, es un recurso biológico fundamental y muy interesante para la vida silvestre, pues al estar llena de azúcar y vitamina C junto con otros oligoelementos, ofrece un valor nutricional enorme.....
Pródigos en servicios ambientales, económicos y sociales, los magueyes se desarrollan en distintos paisajes del territorio nacional.
Los duraznos pertenecen a la familia Rosaceae, lo que los hace parientes cercanos de la mayor parte de las frutas más comunes: manzana, fresa, pera, membrillo, zarzamora, ciruela, cereza, etc etc
La jícama, cuyo nombre proviene del náhuatl “xicamatl”, que significa raíz acuosa, es un cultivo originario de México y Centroamérica.