Agro Cultura Mexicana

"Del campo para la ciudad"

Conocido por los mexicas como “la planta de la vida”, el nopal ha formado parte de la dieta de los mexicanos desde la época precolombina.

Artefacto de madera o metal que se cuelga en el techo o pared de la cocina para colgar utensilios y alimentos no perecederos.

La ganadería de traspatio como actividad fundamental practicada día a día tiene una trascendencia importante en la conservación de la cultura.

La milpa es una de las técnicas agrícolas más sensatas y productivas en el mundo, desde los puntos de vista ecológico y de seguridad alimentaria.

Los zacahuiles son unos tamales que a veces alcanzan ¡hasta 5 metros de largo!.


Contacto: pega_omar@hotmail.com.mx

Esta página es de libre acceso, lo cual significa que su contenido está disponible sin costo alguno para cualquier usuario. Los usuarios pueden leer, copiar, distribuir, imprimir, investigar o vincular los contenidos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin solicitar previo permiso al editor o autor. Favor de mencionar agro-cultura.mx Gracias